Centro de adicciones en régimen de ingreso

Hay un gran número de personas que necesita un tratamiento de ingreso en un centro de rehabilitación de adicciones para salir del alcohol, las drogas, la ludopatía o el consumo de fármacos. El diagnóstico inicial es necesario para descartar por completo la opción de acudir a un centro ambulatorio.

Instalaciones de nuestro centro de tratamiento de adicciones

  • Comunidad mixta con 2 unidades residenciales diferenciadas
  • 30 plazas
  • Habitaciones de ingreso diferenciadas para recién llegados
  • 30 000 m2 en total
  • 27 000 m2 de zonas verdes
  • Piscina al aire libre
  • Piscina cubierta
  • Comedor comunitario
  • Consultas médicas y psiquiátricas
  • Puesto de enfermería
  • Salones para talleres
  • Gimnasio
  • Sauna
  • Huerto

Servicios de nuestro centro de ayuda al adicto

  • Atención de ingresos y urgencias 24 horas todos los días sin excepción.

  • Patología dual: tratamiento de trastornos psiquiátricos que conviven con la adicción.

  • Seguimiento estrecho de pacientes por un equipo especializado en adicciones y con una alta vocación.

  • Entrenamiento personal.

  • Talleres ocupacionales.

  • Comunicación a demanda con las familias de pacientes.

  • Visitas de familiares a pacientes.
Image

Tasa más alta en pacientes rehabilitados en Andalucía*

* Entre los mejores cinco centros de desintoxicación de España
Datos extraídos del seguimiento de pacientes

¿Dónde se encuentran las oficinas del centro de ingresos de adicciones?

Nuestros pacientes y sus familiares opinan:

Opiniones Guadalsalus Centro de Desintoxicación
Da el paso, pide tu consulta gratuita
Infórmate sin compromiso para recuperar el bienestar en casa y volver a ser felices
Teléfono 24 horas

Teléfono 24 horas

Image

¿Hablamos?

954 353 954 (Teléfono 24 horas)

655 99 71 28 (Whatsapp)

info@guadalsalus.com

 

Síguenos:

© 2023 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía