Nuestro programa, a diferencia de otros métodos empleados (Minessota, 12 Pasos…), aborda la adicción no solo como una enfermedad, sino como un síntoma. Por eso, trabajar en la gestión de los problemas emocionales que la provocaron son el primer paso para sanar y aprender a dominar las emociones.
En la primera semana se realizan cuatro estudios para establecer el perfil biopsicosocial de cada paciente: la historia médica, la historia psicológica, la historia social y la historia psiquiátrica. Con esta información, trazamos el diagnóstico inicial a partir del que pautar un tratamiento personalizado y a medida en régimen ambulatorio o en ingreso. Si en diagnóstico detectamos la presencia de trastornos psiquiátricos, lo abordaremos desde la patología dual.
Desde ese momento, comienza un programa que integra técnicas clásicas (terapias individuales, grupales…) y técnicas innovadoras (biomagnetismo, arteterapia, meditación, motivación al cambio, genograma…) para conseguir los objetivos planteados.
A diario cada persona en terapia de adicciones tiene dos sesiones de terapia en grupo que se suman a las suyas individuales de acuerdo a su evolución y necesidades. De esta forma, con el trabajo continuado y la gestión de las emociones construimos una alianza terapéutica (relación equipo-paciente) con la honestidad como base.
Terapia de adicciones con perspectiva de género
Fases del tratamiento de adicciones
1. Desintoxicación
2. Deshabituación
3. Rehabilitación
4. Reinserción
05. Seguimiento
- Visionado de documentales y películas de contenido terapéutico
- Taller de huerta
- Cuidado de mascotas
- Gimnasio con entrenador personal
- Aquagym
- Meditación
- Yoga
- Trabajo de valores
- Jornadas monográficas, como el Día de la Mujer
Beneficios de la terapia de desintoxicación en Guadalsalus
Comparativa Guadalsalus con otros centros
Guadalsalus | Otros* | |
---|---|---|
Tratamiento de la adicción también como síntoma y no solo como enfermedad | √ | X |
Patología dual (tratamiento de trastornos psiquiátricos) | √ | X |
Terapias inclusivas y con perspectiva de género | √ | X |
Participación de la familia en el tratamiento | √ | √ |
Equipo especializado en adicciones y con una alta vocación | √ | X |

