Centro para el tratamiento de ludopatía

Cuando una persona juega por primera vez y gana un dinero fácil las posibilidades de que desarrolle una adicción al juego son altas. Su mente le insiste para volver a repetir la misma conducta. Como el consumo de sustancias, es necesario que tu familiar haga un tratamiento de ludopatía para rehabilitarse.
Lo cierto es que tener a un familiar con adicción al juego acarrea muchas consecuencias en distintos aspectos:
Las familias de los ludópatas conviven con esta realidad sin verbalizarla. Ahora puedes romper el silencio y apoyar a tu familiar a rehabilitarse con un equipo especializado.
Cada paciente con el que trabajamos pasa por un estudio inicial en profundidad, clave para que podamos llegar a la raíz de la adicción. Es fundamental el trabajo con las emociones para crear una alianza terapéutica (relación equipo-paciente) basada en la honestidad.
El tratamiento de la ludopatía en nuestro centro parte de un método propio donde combinamos técnicas clásicas (terapias individuales, grupales…) con técnicas innovadoras (arteterapia, meditación, motivación al cambio…) en una comunidad de pacientes mixta.
En Guadalsalus los pacientes se rehabilitan con un equipo de profesionales especializados en adicciones, desde psiquiatras y psicólogos hasta trabajadores sociales, con una alta vocación. Hay muchos casos en los que la persona con adicción tiene un problema psiquiátrico y necesita un tratamiento de patología dual.
El diagnóstico en el estudio inicial es clave. Con cada paciente evaluamos si puede realizar el tratamiento para la adicción al juego de forma ambulatoria o en ingreso.
La ludopatía es una adicción que causa una dependencia comparable a la ocasionada por el consumo de sustancias, fármacos y alcohol. No es fácil dejar el juego sin ayuda profesional, ya que la mente de la persona adicta tiene muchos recursos para volver al juego online, apuestas deportivas, cupones, casinos o salones de juego.
Guadalsalus promueve desde el principio del tratamiento de desintoxicación un abordaje con perspectiva de género. De este modo, tratamos de forma más efectiva la adicción en cada persona. Por ejemplo, hombres, mujeres y otras vivencias de la identidad y la sexualidad encuentran en Guadalsalus un entorno terapéutico y un modelo de intervención más adecuado a sus necesidades.
Hablar de forma natural de la adicción en pasado