¿Por qué algunas personas consumen droga?
- En la etapa previa al consumo se dan factores biológicos, socioculturales y psicológicos. Los factores biológicos nos hablan de la predisposición genética, biológica o constitucionales que puede tener el sujeto de cara al consumo de drogas. Pero, a pesar del actual intento de reduccionismo a lo meramente biológico, existen otros elementos como los factores socioculturales (sustancias que se dan en ese lugar del planeta, posibilidad de acceso a ellas, valoración social de las mismas, etc.) y factores psicológicos (modos de aprendizaje, perfil de buscador de sensaciones, impulsividad e incluso la inteligencia para prevenirse de los riesgos del consumo).
- Durante la fase de conocimiento de una droga, especialmente durante la adolescencia, incidirán factores ambientales (dónde se vive, estudia, lugares de ocio o diversión), de aprendizaje (modos de relacionarse con la familia, entre iguales, en el ambiente escolar), legales (si las sustancias son legales y de fácil acceso, así como la imagen que se ofrece de las diversas sutancias en la TV o redes sociales y los efectos que se asocian a ellas en el imaginario colectivo).
- Por fase de experimentación entendemos la etapa de consumo de sustancias tras el primer acercamiento. Unos seguirán consumiento; otros, no. Casi todos probarán el alcohol. El tabaco, casi la mitad de los adolescentes. El hachís arroja unos datos muy cercanos al tabaco.
Si necesitas más información para saber cómo actuar ante el consumo de sustancias de un ser querido, contacta con Guadalsalus. Llámanos al 954 353 954 y pide una cita. La 1ª Consulta es gratuita. En nuestro Centro de Desintoxicación sabemos cómo ayudarte.