Cuando una persona tiene una adicción, el impacto emocional y psicológico no se limita a quien consume. Padres, parejas, hermanos e hijos también sufren las consecuencias, a menudo en silencio. En otras ocasiones, la adicción de un miembro de la familia puede ser también el síntoma de un sistema familiar enfermo o en desequilibrio. En este contexto, los grupos de apoyo para familiares de adictos emergen como un recurso clave para acompañar el proceso de recuperación no solo del adicto, sino del entorno familiar en su conjunto.
Muchos profesionales atrapados en el consumo de sustancias o conductas adictivas se enfrentan a una difícil encrucijada: ¿es posible dejar una adicción sin perder el trabajo? La respuesta, aunque compleja, es afirmativa. Cada vez más centros de tratamiento diseñan programas adaptados para personas que necesitan seguir activas laboralmente, ofrecien...
Estamos ante una pregunta cada vez más recurrente. Muchas personas se preguntan qué se debe tener en cuenta para acertar en la elección de un centro adecuado para una persona adicta con patología Dual. ¿Deben recurrir a una comunidad terapéutica o a una Unidad de Patología dual, especializada en trastornos mentales?
Convivir con un adicto puede ser una experiencia emocionalmente agotadora. Es fundamental establecer límites saludables y evitar ciertos errores comunes que pueden agravar la situación. A menudo se habla de claves para poner en práctica con personas con adicción, pero no tanto de las pautas a evitar durante la convivencia.
Cuando hablamos de trauma y adicciones, el debate suele centrarse en si estas son una enfermedad o una elección. Desde nuestra experiencia en Guadalsalus, proponemos una perspectiva distinta: la adicción no es el problema en sí, sino un síntoma, una señal de alerta de un malestar más profundo que debe ser gestionado. Esta diferencia en el enfoque nos lleva a mirar más allá del consumo, explorando las raíces emocionales y psicológicas que empujan a una persona a buscar refugio en las sustancias o conductas adictivas.
Abandonar el consumo de alcohol de forma abrupta sin supervisión médica puede suponer un riesgo mortal para aquellas personas con una dependencia severa. Uno de los cuadros más graves asociados al síndrome de abstinencia al alcohol es el delirium tremens, una situación de emergencia médica que requiere atención inmediata y supervisión profesional.
La marihuana, también conocida como cannabis, es una sustancia psicoactiva que ha sido objeto de debates en los últimos años debido a su legalización en algunos países y a la creciente percepción de que es una droga relativamente inofensiva. Sin embargo, no está exenta de riesgos, y uno de los más preocupantes es la posibilidad de desarrollar una adicción a la marihuana o cannabis.
Las recaídas son parte del proceso de rehabilitación de una adicción. ¿Sabes cómo enfrentarte a ellas? Nuestro equipo te da algunos consejos en este vídeo para superarlas que pueden serte útiles tanto como si eres paciente como familiar o ser querido. Si necesitas ayuda profesional en una recaída, en Guadalsalus contamos con tratamientos ambu...
La adicción es un problema complejo que afecta a personas de todas las edades, géneros y circunstancias. Sin embargo, la forma en que las mujeres experimentan y se enfrentan a la adicción puede diferir significativamente de la de los hombres. Estas diferencias se materializan en la adicción en mujeres, que abarcan desde factores biológicos hasta sociales, y requieren un enfoque especializado y una intervención específica con perspectiva de género. Entender estas particularidades es clave para saber cómo actuar cuando una mujer enfrenta una adicción.
Detrás de cada paciente con adicción hay dolor y sufrimiento por gestionar. En Guadalsalus abordamos la verdadera naturaleza de la adicción, como trastorno psiquiátrico y como síntoma de problemas emocionales y psicológicos más profundos. Nuestro equipo se centra en trabajar y gestionar la raíz del problema para que la adicción sane y la abstinenci...
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica