Por eso hoy, le vamos a dar la voz a un paciente anónimo, que lleva 5 meses en rehabilitación, y que quiere compartir con nosotros la experiencia durante su primer mes sin consumir cocaína…
Cuando una persona sufre adicción también conlleva cambios en el ámbito laboral. Nos centramos en cómo repercute el consumo de alcohol y drogas en el trabajo, además de qué puede ocurrir si una persona da positivo en sustancias en su empleo. El entorno de trabajo es uno de los lugares en los que más tiempo pasamos. Cuando una persona está empezando...
Es crucial reconocer que la adicción no discrimina género. Es decir, no hay más hombres adictos que mujeres con trastorno por abuso de sustancias. Sin embargo, se estima que sólo un 20 % de las demandas de tratamiento de adicciones son realizadas por las mujeres. El motivo se encuentra en el fondo de la cuestión: el estigma hacia las mujeres drogadictas persiste.
Una persona con adicción hace grandes esfuerzos por mantenerse en esa conducta. Vive en el autoengaño y dice todo tipo de falsedades a su círculo cercano. Detecta las mentiras de un drogadicto a partir de las más habituales y aprende cómo gestionar esta situación.
Hay una creencia popular muy extendida que relaciona el consumo de drogas y la creatividad. Pero ¿es verdad o solo un mito que debemos desterrar cuanto antes? Veamos qué dicen los estudios sobre su efecto. La supuesta conexión entre drogas y creatividad viene de largo. Hay numerosos casos de personas relacionadas con el mundo artístico y académico ...
La prevalencia de aparición de enfermedades mentales por drogas es nada menos que del 70 %, según estudios epidemiológicos españoles e internacionales. Cuando en una misma persona concurre de manera simultánea o secuencial un trastorno adictivo y mental, hablamos de una patología dual. En algunas ocasiones, en ese porcentaje podemos encontrar a per...
En las últimas décadas el consumo de cocaína es cada vez mayor, incluso a edades mucho más tempranas. De hecho, España es uno de los países que más consume esta sustancia. Pero a pesar de su popularidad, los efectos de la cocaína son muy negativos para la salud física y mental. Problemas físicos: la ingesta de cocaína provoca daños en el sistema ci...
Cuando hablamos de las drogas más comunes, debemos diferenciar entre las drogas legales y las ilegales. Triunfan el tabaco, el alcohol y las benzodiazepinas De hecho, según datos de EDADES 2015-2016, las drogas con mayor prevalencia de consumo en España entre la población de 15 a 64 años, son legales: el alcohol (77,6%; 9,3% a diario) y el tabaco (...
Dentro del colectivo LGTBIQ+ vamos a encontrar una serie de especificidades relacionadas con el Trastorno por Uso de Sustancias. Son aspectos que diferencian sus hábitos de consumo respecto al de los géneros masculino y femenino y que, por consiguiente, merecen una intervención terapéutica adaptada a las necesidades de este colectivo. Por tanto, ha...
Las últimas publicaciones de nuestro blog se han centrado en abordar la perspectiva de género en el tratamiento de adicciones. Decíamos que entre hombres y mujeres "las diferencias fundamentales afectan tanto a las motivaciones que llevan al consumo como a su impacto y secuelas físicas, sociales y psíquicas". Ahora nos preguntamos, ¿en qué consiste...