La adicción a los porros es una situación retadora no solo para quien está atrapado en ella, sino para su entorno más cercano. Vivir con un adicto se convierte en una experiencia llena de preocupaciones y de desgaste.
Vivir con un adicto a los porros no es fácil, pero el primer paso para cambiar esa realidad empieza por informarse y tratar de entender lo que está pasando.
Significa que su situación en el consumo de marihuana o cannabis ha llegado a una alta dependencia y psiquiátricamente se considera un trastorno mental. La persona consume porros a diario y esto está alterando por completo su cerebro y rutinas.
En Guadalsalus consideramos que a nivel terapéutico hay que hablar de la adicción no solo como una enfermedad, sino también como el síntoma de un problema más profundo. Por eso es esencial identificar aquellos aspectos que han originado la adicción para trabajar en ellos durante su tratamiento.
Quizá te interesa leer: 3 falsas creencias sobre los porros.
Hay ciertas señales que deben ponerte sobreaviso para actuar cuando vives con un adicto a los porros:
Cómo ayudar a un adicto a los porros
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica