Si en algún momento has pensado que quien entra en la adicción puede salir por su cuenta de ella, necesitas ver este vídeo. En él nuestro equipo desmonta esa creencia tan asentada y explica por qué la adicción es un trastorno que no se puede superar solo. En Guadalsalus, entendemos que para salir de la droga y de otras adicciones se necesita apoyo ...
Hay señales que nos anticipan una recaída en el proceso de recuperación de una adicción. En este video nuestro equipo identifica 5 signos claves que pueden alertarnos de que algo no va bien en la recuperación. Reconocer estas señales es el primer paso para poder actuar y reconducir la situación. En Guadalsalus, nuestro equipo está preparado pa...
La familia juega un papel fundamental en el proceso de recuperación de una adicción. Nuestro equipo te habla de ello en este vídeo donde nos acercamos a cómo afecta al sistema familiar y cómo la rehabilitación de una adicción solo puede abordarse con el apoyo adecuado de la familia. En Guadalsalus, no solo tratamos al paciente, sino que también aco...
Cuando hablamos a familiares o seres queridos de que necesitan ingresar en un centro de desintoxicación, necesitamos gestionar sus miedos. Pero ¿cuáles son y cómo hacerlo? En este vídeo nuestro equipo te cuenta cuáles son los principales miedos que siente una persona con adicción ante el ingreso y cómo puedes ayudarle. En Guasalsalus contamos...
eAlrededor de las personas con adicción y sus familias hay duros estigmas, estereotipos y prejuicios. En Guadalsalus sabemos que todo eso no se corresponde con la realidad y que lejos de demandar rechazo y desconfianza necesita empatía, amor y apoyo incondicional para afrontar la recuperación. En este vídeo nuestro equipo habla de ello d...
El síndrome de abstinencia es un conjunto de síntomas psíquicos y físicos que pueden aparecer en una persona ante una retirada brusca de sustancias o hábitos patológicos a los que es adicta.El síndrome de abstinencia lo padecen tanto los adictos a s...
UNA VIDA SIN DROGASCuando al adicto se le habla de una vida sin drogas, generalmente no piensa en una vida mejor, sino en una vida vacía. Le falta un consumo que se ha convertido en el centro de su vida. Ya no sabe vivir sin drogas.Imaginar que saldr...
Una buena parte del éxito de un tratamiento de adicciones va a depender no sólo de cómo se posicione el adicto frente a la conducta adictiva, sino también de cómo se posicione su familia y su entorno. En un tratamiento biopsicosocial como el de Guada...
Uno de los aspectos que más interés suscitan en el proceso de recuperación de la adicción a la cocaína es la duración del síndrome de abstinencia a la cocaína. Conoce con detalle cómo se estructuran las fases, los síntomas más habituales y el tiempo ...
La adicción es una enfermedad crónica. El adicto no se cura, se rehabilita. Las estadísticas indican que las rehabilitaciones con éxito alcanzan el 60-80% entre aquellos que finalizan un tratamiento de entre 2-5 años. No obstante, la tasa de abandono...
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica