La adicción silenciosa al lorazepam: cómo prevenirla y cómo actuar si detectamos señales de dependencia

Adicción al lorazepam

Cada vez son más las personas que acuden a consulta por síntomas de ansiedad, insomnio o estrés persistente. En muchos casos, la respuesta médica habitual pasa por prescribir benzodiacepinas eficaces a corto plazo, pero con un elevado potencial de desarrollar una adicción al lorazepam u otros fármacos.

  3930 Visitas

Adicción a los opiáceos: cómo identificarla y poder ayudar

Adicción a los opiáceos

La adicción a los opiáceos se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial. Se trata de una dependencia física y psicológica a sustancias como la morfina, la heroína y los analgésicos opioides recetados, como la oxicodona y el fentanilo. La facilidad de acceso y el potencial adictivo de estos fármacos han llevado a un incremento al...

Continuar leyendo
  2419 Visitas

Clasificación de benzodiacepinas: tipos, efectos y riesgos

clasificación de benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son medicamentos psicotrópicos que actúan sobre el sistema nervioso central, potenciando el efecto de un neurotransmisor llamado ácido gamma-aminobutírico (GABA). Este neurotransmisor inhibe la actividad neuronal, lo que genera un efecto calmante o sedante en el cerebro. Por este motivo, las benzodiacepinas se prescriben comúnmente para reducir la ansiedad, inducir el sueño, controlar las convulsiones y relajar los músculos. Acercarte a la clasificación de benzodiacepinas es esencial para saber cómo actúa cada una, los riesgos y los efectos que puede tener en tu organismo o en el de tu ser querido.

  109131 Visitas

¿Qué efectos secundarios provoca tomar benzodiacepinas?

efectos secundarios benzodiacepinas

Las benzodiacepinas son un grupo de medicamentos comúnmente prescritos para tratar trastornos de ansiedad, insomnio, convulsiones y otros problemas de salud mental. Aunque son una medicación segura y efectiva, las benzodiacepinas comportan efectos secundarios tanto a corto como a largo plazo.

  21057 Visitas

Experiencias reales al dejar las benzodiacepinas

Experiencias reales al dejar las benzodiacepinas
Acércate a la experiencia de Lucía, paciente de Instituto MIA, nuestro centro de ingresos femenino. Ella te cuenta con sus propias palabras cómo está siendo su experiencia real de dejar las benzodiacepinas en nuestra comunidad terapéutica femenina y qué situación la llevó a desarrollar adicción a estos fármacos.

  6655 Visitas

¿Cuáles son los beneficios de dejar las benzodiacepinas?

beneficios de dejar las benzodiacepinas
Muchas personas ven en las pastillas la solución a sus problemas de ansiedad y nervios, aunque el consumo prolongado de ansiolíticos puede generar otros problemas. Descubre los numerosos beneficios de dejar las benzodiacepinas.

  6233 Visitas

Adicción a las pastillas: cómo empieza y sus consecuencias

Adicción a las pastillas

La adicción a las pastillas para dormir es la tercera más común en España después del consumo de alcohol y el tabaco, por delante incluso del consumo de porros o de cocaína. Descubre qué causas están detrás de su aparición y qué consecuencias deja a su paso.

  13756 Visitas

Cómo dejar las benzodiacepinas y salir de la adicción

Cómo dejar las benzodiacepinas
Superar la adicción a los fármacos puede ser un proceso desafiante y es fundamental contar siempre con el apoyo de profesionales de la salud. Aquí tienes algunos consejos para dejar las benzodiacepinas, pero recuerda que no deben reemplazar la orientación de un médico o un especialista en adicciones.
  11137 Visitas

Síndrome de abstinencia a los opiáceos: síntomas y pautas para gestionarlo

síndrome de abstinencia a los opiáceos
El síndrome de abstinencia a los opiáceos es una serie de síntomas físicos y psicológicos que ocurren cuando una persona dependiente de opiáceos deja de tomarlos repentinamente o reduce significativamente su dosis.
  6131 Visitas

Benzodiacepinas y alcohol: ¿qué peligros tiene esta combinación?

Benzodiacepinas y alcohol

El consumo simultáneo de benzodiacepinas y alcohol es una práctica preocupante con graves peligros para la salud. Conoce los riesgos de esta mezcla de sustancias, así como las posibles consecuencias y algunas pautas para actuar ante este tipo de policonsumo.
  33716 Visitas