Abandonar el consumo de alcohol de forma abrupta sin supervisión médica puede suponer un riesgo mortal para aquellas personas con una dependencia severa. Uno de los cuadros más graves asociados al síndrome de abstinencia al alcohol es el delirium tremens, una situación de emergencia médica que requiere atención inmediata y supervisión profesional.
Es bueno abandonar el consumo de alcohol para siempre, de una vez por todas. Ahora bien, no es recomendable para los alcohol-dependientes dejar el alcohol de golpe sin una supervisión médica adecuada. Si padeces algunos de estos síntomas y quieres salir del alcoholismo, lo mejor es que pidas ayuda médica y no lo intentes por tu cuenta. ¿Qué pasa cu...
Salir de una adicción requiere una gran fuerza de voluntad, pero ¿siempre es posible y seguro? Hay quienes creen que se puede dejar el alcohol sin ayuda y, en cambio. les resultaría alarmante oír lo mismo de la heroína.
La alucinosis alcohólica puede darse como consecuencia de la adicción al alcohol. Identificar los síntomas y signos de la alucinosis alcohólica, en qué consiste este trastorno y cuándo puede originarse te puede ser útil para buscar ayuda profesional con mayor rapidez.
La persona que ha dejado de beber, ya sea por mantenerse abstinente durante un periodo prolongado o por haberse rehabilitado de su dependencia, no está libre de volver a sentir deseos intensos de beber alcohol. Esto se produce aunque guarde casi siem...
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica