Algunos miembros de la familia de un adicto en estado avanzado viven una tendencia generalizada a considerarse responsables de la situación padecida:
Entonces se produce una sobreprotección de la familia con el objetivo de evitar la culpabilidad. Es decir, cuando la familia se siente culpable, generalmente no busca soluciones adecuadas, sino que cree que mejorando su paciencia o manera de comunicarse con el adicto todo irá mejor.
Sin embargo, de esta manera les restamos la posibilidad de que puedan asumir ellos/as sus responsabilidades: les convertimos en inútiles, pasivos/as, egoístas y, en algunos casos, incluso en tiranos/as.
A esta situación se llega cuando por parte de la familia se dan dos elementos fácilmente identificables:
¿Quieres hablar sobre situaciones con tu familiar en la que crees que has actuado de manera sobreprotectora o incorrecta? ¿Deseas que te aportemos damos otra solución alternativa para ayudarlo, de manera que la persona adicta aprenda a ser responsable? Solicita ayuda especializada. No pienses que con el tiempo y tu esfuerzo se arreglará todo. Al contrario, puede que se esté agravando el problema a pesar de tu buena voluntad.
Cristina Suárez Sepúlveda
Estudiante en prácticas Grado Psicología
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica