Las adicciones han sido objeto de multitud de falsas creencias a lo largo del tiempo, perpetuadas por la falta de información adecuada y la estigmatización que rodea estos problemas de salud. Por eso, desde Guadalsalus creemos que es crucial terminar con los mitos sobre las adicciones para comprender mejor su complejidad y cómo afectan a las personas.
Aquí exploramos algunos de los mitos de las adicciones más comunes y la realidad detrás de cada uno:
Desmontar estas falsas creencias y mitos sobre las adicciones es fundamental para fomentar una comprensión más real, empática y precisa de las adicciones. El primer paso hacia el apoyo efectivo y la reducción del estigma está en reconocer la complejidad de estos trastornos y la diversidad de experiencias individuales.
Para conocer más sobre la adicción puedes seguirnos en redes sociales o suscribirte a nuestro canal de Youtube. Si necesitas ayuda, no dudes en llamarnos al 954 353 954. Nuestros profesionales te orientarán gratuitamente. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica