PATOLOGÍA DUAL Y ADICCIONES
Guadalsalus es un centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de la patología dual. En torno a un 70-75% de los adictos padece además otro tipo de patología asociada al consumo de sustancias.
En otras décadas, el consumo de drogas acarreaba frecuentemente otras enfermedades como el VIH, la hepatitis o la tuberculosis… Hoy, en cambio, el diseño de las nuevas sustancias tiene una fuerte cormobilidad de carácter psiquiátrico: depresiones, esquizofrenia, trastornos límite de personalidad, bipolaridad, anhedonia, etc.
Por eso, vamos a hablar hoy con el Dr. Miguel Zacarías Pérez Sosa, miembro de nuestro equipo psiquiátrico en el Centro de Desintoxicación Simón Verde (Sevilla).
La patología dual es cuando coexisten en un mismo individuo una conducta adictiva y otro trastorno mental, condiciones clínicas que pueden presentarse de forma simultánea o ser secuenciales a lo largo del ciclo vital. Entre las patologías que más frecuentemente se asocian están los trastornos de ansiedad, la depresión, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, algunos trastornos de personalidad o los episodios psicóticos entre otros.
Los estudios epidemiológicos internaciones y españoles estiman que un 70% de los pacientes con trastorno por uso de sustancias presentan de forma simultánea o secuencial otro trastorno mental.
La conducta adictiva se engloba dentro de los trastornos mentales, interviniendo factores genéticos, biológicos, psicológicos y ambientales. Los pacientes que presentan patología dual requieren una intervención más completa y especializada, abordando de manera conjunta ambas patologías para que la recuperación sea total y satisfactoria.
En muchas ocasiones los pacientes consultan, pero en las redes de atención sanitaria se abordan por separado ambas patologías (las adicciones en las redes de drogas y adicciones y los trastornos psiquiátricos en las redes de salud mental), este hecho se ha denominado en la literatura como “paciente de puerta equivocada” y conlleva más fracasos terapéuticos y una peor recuperación y pronóstico. En Guadalsalus ofrecemos un programa integral donde se abordan de manera conjunta ambos trastornos, hecho que repercute directamente en la recuperación de las personas afectadas.
En Guadalsalus tratamos de modo conjunto ambas patologías, obteniendo la tasa de rehabilitaciones más alta de Andalucía y una de las 5 primeras de España. Llama a nuestro teléfono gratuito 800 808 420 y pide información. Nuestra primera cita es gratuita. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica