La adicción al juego es un trastorno que puede pasar desapercibido hasta que resulta demasiado tarde. En este post te orientamos sobre esa gran pregunta que ronda tu cabeza: ¿cómo saber si eres ludópata? Además de repasar diversos aspectos importantes, podrás evaluarlo con un test online.
La ludopatía es el impulso irrefrenable de jugar, sin tener en cuenta las consecuencias negativas. Esta enfermedad puede llevar a problemas financieros, personales y emocionales graves. Es una situación que no afecta solo a quien juega, sino también a su entorno cercano: pareja, familia, amigos.
Detectarlo de forma precoz es clave para buscar ayuda y comenzar el camino hacia la recuperación. Este es el punto de partida para reconocer el problema.
5 reflexiones que hacer para saber si eres ludópata
Test online para saber si eres ludópata
¿Quieres verificar de una manera sencilla y confidencial si tus hábitos de juego podrían ser problemáticos? Este test de ludopatía online tiene preguntas diseñadas para detectar conductas de riesgo asociadas al juego y sus efectos en tu vida.
En Guadalsalus tratamos la adicción al juego en centros de ingreso y de forma ambulatoria, con una de las 5 primeras tasas de rehabilitación de España. Somos pioneros en el tratamiento de adicciones con enfoque de género, con la primera comunidad terapéutica femenina de España, Instituto MIA. Llama a nuestro teléfono gratuito 954 353 954 y pide información. Nuestra primera cita es gratuita. En nuestra clínica de desintoxicación sabemos cómo ayudarte.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica