Hablamos de ludopatía o juego patológico cuando existe la necesidad de jugar durante 12 meses y se cumplen ciertos criterios diagnósticos. Aunque afecta en muchos aspectos de la vida de las personas adictas y sus familias, tiene un alto impacto psicológico y emocional.
Comprender el patrón psicológico de un ludópata y los rasgos comunes asociados a su personalidad es crucial para brindar apoyo efectivo y promover una recuperación duradera.
Quizá te interese: ¿Qué comportamientos tiene un jugador compulsivo?
La personalidad de la persona adicta al juego es compleja y se puede manifestar de diferente modo en función de la persona. Incluso se puede hablar de hasta 7 tipos de ludópatas. Pese a esto, hay algunos aspectos en común:
En Guadalsalus tratamos la adicción a la ludopatía en centros de ingreso diferenciados por sexo y de forma ambulatoria en distintas ubicaciones, con una de las cinco mejores tasas de rehabilitación de toda España. Somos pioneros en el tratamiento de adicciones con perspectiva de género y contamos con el primer centro femenino para adicciones de España. Llama a nuestro teléfono 954 353 954 y pide información. Nuestra primera cita es gratuita. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica