¿Cuánto cuesta un centro de desintoxicación en España?

Cuánto cuesta un centro de desintoxicación en España | Guadalsalus

Cuando una persona o su familia se enfrentan al problema de una adicción, una de las primeras preguntas que surgen es: ¿cuánto cuesta un centro de desintoxicación en España?, ¿qué precio tiene el tratamiento para nuestro ser querido? La respuesta no es única, ya que existen distintos tipos de centros con precios muy variables en función del modelo terapéutico, las instalaciones y el equipo profesional. Exploraremos los principales tramos de precios de centros de desintoxicación y lo que suele incluir cada uno.

1. Tramo económico: entre 1.800 € y 3.000 € al mes

Este tramo ofrece servicios básicos tanto de alojamiento como de intervención terapéutica. En este contexto, conviene diferenciar claramente entre pisos terapéuticos y comunidades terapéuticas, ya que sus requisitos legales, recursos asistenciales y garantías sanitarias difieren notablemente.

Los pisos terapéuticos, para operar legalmente, deben contar con una licencia sanitaria específica y acoger a menos de 15 pacientes. Sin embargo, en estos espacios no está permitida la realización de procesos de desintoxicación, ya que carecen del equipamiento y del personal sanitario necesario para atender con seguridad situaciones de mayor complejidad clínica. Aunque este modelo reduce costes, también implica una merma significativa en las garantías médicas, especialmente cuando se trata de personas con patologías asociadas o consumo activo reciente.

En cambio, las comunidades terapéuticas están obligadas a disponer, como mínimo, de un médico de familia en plantilla, con consulta ubicada dentro del propio centro. Esta presencia médica permite una atención más segura y continua. Además, dado que muchos pacientes pueden presentar enfermedades infecciosas o estados de salud vulnerables, debemos comprobar que estas comunidades cuentan con servicios de cocina profesional, ya que no es adecuado que los propios usuarios manipulen los alimentos.

Características habituales:

  • Terapia grupal como principal herramienta.
  • Supervisión médica y psiquiátrica externa, que se abona aparte.
  • Instalaciones funcionales, con habitaciones compartidas.
  • Programas estándar, sin excesiva personalización.
  • Equipos poco especializados o no profesionalizados

Es una opción válida para pacientes operativos, sin patologías orgánicas ni psiquiátricas asociadas, que requieren una primera contención, aunque la intensidad terapéutica y la atención individualizada suelen ser limitadas.


2. Tramo intermedio: entre 3.000 € y 8.000 € al mes

Este es el segmento más habitual entre los centros de desintoxicación en España, combinando una atención profesional sólida con instalaciones confortables.

Qué incluye habitualmente:

  • Evaluación médica y psiquiátrica regular.
  • Terapias individuales y grupales frecuentes.
  • Intervención familiar o de pareja.
  • Actividades complementarias (deporte, mindfulness, talleres).
  • Equipo multidisciplinar: médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, terapeutas, educadores e integradores sociales.
  • Instalaciones cómodas, habitaciones individuales o compartidas (según criterio terapéutico).
  • Privacidad absoluta.

Se trata del rango que mejor equilibra calidad y precio, y en el que se sitúan muchos centros privados con resultados clínicos eficaces.

En este tramo sí puedes encontrar centros que ofrecen tratamientos especializados en patología dual, es decir, cuando la adicción convive con un trastorno mental. 

3. Tramo premium o de lujo: desde 8.000 € al mes

Este nivel responde a una oferta de alta gama, menos común en España pero presente en determinadas ubicaciones exclusivas.

Qué suele ofrecer:

  • Atención médica y psicológica las 24 horas.
  • Terapias individualizadas intensivas.
  • Adaptación a compromisos profesionales del paciente.
  • Dieta personalizada, entrenadores personales, spa, yoga, etc.
  • Seguimiento médico de patologías asociadas.
  • Entorno natural cuidado, instalaciones de alto nivel.
  • Programas VIP de servicios estéticos, cosméticos, actividades deportivas o culturales, etc.

Aunque el precio es elevado, este tipo de centros responde a pacientes con alta exigencia de privacidad o tratamientos adaptados al detalle.

¿Qué factores influyen en el precio?

Los precios de centros de desintoxicación no solo dependen del prestigio del lugar, sino también de:

  • Duración del tratamiento (mensual, trimestral, etc.).
  • Tamaño y especialización del equipo terapéutico.
  • Modelo terapéutico aplicado (cognitivo-conductual, integrador, Minnesota, etc.).
  • Ubicación geográfica (centros urbanos vs. entornos rurales).
  • Comodidades ofrecidas.

No olvides que elegir el centro adecuado no solo implica comparar precios, sino también valorar la calidad del acompañamiento terapéutico y el tipo de intervención que mejor se adapte a la situación del paciente y su entorno.

Si necesitas ayuda para tu familiar o ser querido, pero no sabes qué tipo de centro es más adecuado no dudes en llamarnos al 954 353 954 y te asesoramos. Contamos con distintos recursos para tratar las adicciones, como centros ambulatorios de adicciones repartidos por toda España, como en Sevilla, Cádiz, Madrid y Cáceres, y centros de ingreso para el tratamiento de adicciones diferenciados para hombres y mujeres. Puedes consultar nuestro programa terapéutico propio y los testimonios de pacientes y familias. También ponemos a tu disposición la Unidad de Desintoxicación Hospitalaria Vithas Guadalsalus, con tratamiento intensivo y especializado en adicciones, ideal para pacientes que necesitan un entorno de máxima privacidad. En Guadalsalus sabemos cómo ayudarte.

Terapia de grupo para adicciones: cómo funciona en...

Artículos relacionados