Concepto: cualidad de lo que es vulnerable.
"A muchas personas no les gusta hablar de sus propios problemas, como si ello fuese un signo de debilidad, vulnerabilidad o inseguridad"
-Definición de Oxford Languages-
¿Cómo dejar de sentirse vulnerable?
Es imprescindible reconocer nuestros límites para desarrollar nuestro potencial personal y para que dejemos atrás la vulnerabilidad emocional que en ocasiones nos acompaña.
<<Debemos renunciar a cambiar a los demás y aceptarlos incondicionalmente >>.
Mostrarse vulnerable en la sociedad actual no está bien visto y esto conlleva a que nuestro propio malestar aumente. Sentirse así, hace alusión a un estado psicológico en el que somos conscientes de una herida emocional que en determinamos momentos creemos no poder superar (no es cierto, pero en esos momentos lo sentimos así).
El problema es que nos educan de forma que terminamos ocultando por miedo “al qué dirán”, a que nos rechacen o nos etiqueten de forma que no nos guste.
Sentirnos vulnerables nos incomoda, nos inquieta y hacen que aparezcan en nosotros emociones negativas. De esta manera tenemos tendencia a construir máscaras de aparente fortaleza. En el colectivo drogodependiente a dichas máscaras les llamamos “máscaras de adictos”, pues con ellas actúan bajo la manipulación, mentira, agresividad etc. como si no ocurriese nada, evitando mostrar o sacar a la luz aquellas heridas que les acompañan, que los torturan día tras día y que muchas de ellas han sido provocadas por todos esos actos cometidos de forma indebida bajo los efectos del consumo.
Debemos tener en cuenta que contra más vulnerables nos sintamos, menos probabilidades tendremos de entrar en contacto con experiencias humanas satisfactorias y significativas.
Por ello, para contrarrestar la vulnerabilidad es fundamental:
Por ello, desde el equipo de profesionales de guadalsalus dotamos al paciente desde su ingreso con una serie de herramientas, técnicas y estrategias que ayuden a combatir todos estos peligros y puedan ir cada día dando un paso hacia delante en su recuperación.
-Macarena Vázquez Jara-
Os dejamos un nuevo vídeo de nuestro canal de Youtube, especializado en adicciones:
PROTECCION DE DATOS: En cumplimiento del RGPD (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 y la LO 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y de Garantía de los Derechos Digitales, le informamos que los datos por Vd. proporcionados serán objeto de tratamiento por parte de GRUPO GUADALSALUS SL con CIF B90432584 y domicilio en CALLE TECNOLOGÍA Nº 13, PLANTA 2, PUERTA D POL IND GUADALQUIVIR, GELVES, 41120(SEVILLA), con la finalidad de atender su solicitud de información. La base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento prestado para el envío de información. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, portabilidad, oposición al tratamiento y supresión de sus datos así como el derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control mediante escrito dirigido a la dirección postal arriba mencionada o electrónica