Conoce los peligrosos efectos de la cocaína en la salud

efectos-cocaina

En las últimas décadas el consumo de cocaína es cada vez mayor, incluso a edades mucho más tempranas. De hecho, España es uno de los países que más consume esta sustancia. Pero a pesar de su popularidad, los efectos de la cocaína son muy negativos para la salud física y mental.

  • Problemas físicos: la ingesta de cocaína provoca daños en el sistema circulatorio y en el respiratorio, así como complicaciones neurológicas y gastrointestinales. Se produce una aceleración del ritmo cardiaco y un aumento de la temperatura del cuerpo. Además, causa taquicardias, dilatación de las pupilar, tensión mandibular y bruxismo y problemas respiratorios agudos.

  • Problemas psicológicos: los efectos secundarios de la cocaína afectan al funcionamiento cerebral y pueden provocar trastornos psíquicos, llegando a generar ideas paranoides o depresión. Por otro lado, disminuye el apetito y el sueño. Estos efectos se experimentan a corto plazo y, una vez desaparecen, aumenta la sensación de fatiga, irritabilidad y cansancio. Incluso pueden aparecer náuseas, vómitos y dolores musculares, según la vía de consumo. 

Las consecuencias y efectos a largo plazo de la cocaína

Quien comienza por un consumo de cocaína como modo de diversión, puede llegar a una adicción a las drogas. Esta ingesta continuada provoca los siguientes efectos secundarios de la cocaína a largo plazo:

  • Complicaciones en la respiración, perforación del tabique nasal, hemorragia pulmonar, neumotórax y aumento de cuadros asmáticos.
  • Enfermedades como la cefalea, la hemorragia cerebral o riesgo de ictus.
  • Alteraciones en la conducta como aumento de la irritabilidad, incapacidad para la concentración e incluso graves problemas psiquiátricos.
  • Algunos consumidores habituales pueden desarrollar trastornos alimenticios como la bulimia y anorexia nerviosa.
  • Graves problemas como complicaciones renales, trastornos de movimiento o incluso desarrollar la enfermedad de Parkinson.


La dependencia de la cocaína es una de las más fuertes y dejar de consumir tras un periodo largo puede dar lugar al síndrome de la abstinencia a la cocaína, que está caracterizado por diferentes etapas y fases que se deben abordar para rehabilitar a la persona adicta.

Es muy importante un diagnóstico exhaustivo para poder tratar esta adicción, siempre de la mano de especialistas en un centro de rehabilitación de drogas. En Guadalsalus nos comprometemos a ayudar al paciente para que pueda afrontar la situación por sí mismo y que dé el paso para coger las riendas de su vida.

Llámanos al 954 353 954 e infórmate sin compromiso, te ofrecemos la primera cita gratuita.


¿Qué relación hay entre el alcohol y la ansiedad?
Drogas, alcohol y videojuegos: ¿cómo detectar una ...

Artículos relacionados

Image

¿Hablamos?

954 353 954 (Teléfono 24 horas)

624 40 87 87 (Whatsapp)

info@guadalsalus.com

 

Centros de trabajo:

Síguenos:

© 2023 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía