Adicción a los medicamentos: causas, tipos y tratamiento

adiccion-medicamentos

Cuando se habla de la adicción a sustancias nocivas, muchas veces no se considera a los fármacos como tal. Pero la realidad es que su consumo desproporcionado se puede convertir en una adicción a los medicamentos.

¿Qué provoca la adicción a los medicamentos? 

Una persona que consume fármacos de manera diferente a como está prescrito por el médico tiene probabilidades de sufrir adicción a los medicamentos. Nos referimos a ingerirlos en una dosis más elevada de la sugerida, administrarla por una vía diferente, tomar medicamentos sin ser necesarios o combinarlos con otras sustancias.

Las razones que llevan a alguien a consumir fármacos de forma abusiva pueden ser:

  • Relajarse o aliviar tensiones.
  • Experimentar los efectos que provoca la ingesta de la sustancia.
  • Drogarse.
  • Intentar mejorar la concentración en una situación académica o laboral.
  • Sentirse aceptado en el grupo social.
  • Prevenir la abstinencia.


Tipos de medicamentos: adicción a las benzodiacepinas, opioides y estimulantes 

Los tipos de medicamentos que podemos incluir entre los más comunes por su uso abusivo son: 

  • Depresores. También conocidos como tranquilizantes o sedantes, se recetan para tratar la ansiedad o problemas de sueño. Esta adicción a las benzodiacepinas, barbitúricos y otros medicamentos provoca problemas de memoria, falta de coordinación y menor periodo de atención, entre otros síntomas.

  • Opioides. Se consideran analgésicos destinados normalmente para tratar el dolor tras una operación. Si una persona consume opioides con intención de drogarse, puede tener efectos negativos como debilidad, somnolencia o confusión, entre otros.

  • Estimulantes. Medicamentos recetados para tratar problemas como la obesidad, narcolepsia o déficit de atención e hiperactividad, que estimulan el cerebro y el cuerpo. Su consumo como droga puede ocasionar pérdida de memoria, alucinaciones o problemas cardíacos, entre otros efectos.

Consecuencias de la adicción a los medicamentos 

Los efectos de la adicción a los medicamentos comprenden factores de riesgo como: 

  • Problemas cardíacos. 
  • Presión arterial alta.
  • Síntomas de abstinencia que incluye hiperactividad en el sistema nervioso y convulsiones si se intenta dejar de golpe. 
  • Alucinaciones, agresividad y paranoia. 
  • Dependencia física a un medicamento que aumente la necesidad de una dosis más alta para conseguir los mismos efectos.
  • Muerte por sobredosis.
  • Comportamiento diferente a cómo lo haría si no estuviera bajo los efectos de la adicción. 

¿Cómo tratar la adicción a los medicamentos?  

El tratamiento de adicción a los medicamentos ayuda a que la persona deje de consumir de manera abusiva y a que modifique los hábitos nocivos de conducta, así como a identificar las señales físicas y psicológicas que padecerá si no gestiona de forma adecuada el consumo de estos. Por ejemplo, dejar de golpe una benzodiacepina y dar lugar al síndrome de abstinencia, cuya consecuencia puede resultar mucho peor que si lo hubiera dejado de forma pautada y conseguimiento de médicos expertos.

Las consecuencias de la adicción a los fármacos las sufren aquellos que tienen un problema en la familia de abuso de sustancias. Si crees que tú o un familiar es adicto a los medicamentos, puedes realizar este test de adicción a los fármacos. Infórmate sin compromiso y recupera el bienestar en casa con Guadalsalus, centro de desintoxicación

Guadalsalus abre el primer centro desintoxicación ...
El género y las diferencias psicológicas en el con...

Artículos relacionados

Image

¿Hablamos?

954 353 954 (Teléfono 24 horas)

624 40 87 87 (Whatsapp)

info@guadalsalus.com

 

Centros de trabajo:

Síguenos:

© 2023 GUADALSALUS, Todos los derechos reservados
Image
Image
Grupo Guadalsalus cumple con la normativa impuesta por el Gobierno de España y las consejerías de Salud y Familias y la de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía